¿Cómo ayudar?
En una posta en el camino buscamos que los chicos tengan la mejor atención en su paso por el hogar, por eso los invitamos a ser parte de nuestra comunidad y ayudarlos. Toda donación es un gran aporte para nosotros.
¿Qué puedo donar?
- Dinero: Darle lo mejor a los niños es nuestro objetivo y todo aporte nos ayuda a poder seguir sosteniendo el hogar.
- Ropa: Doná ropa lista para usar para niños de 0 a 10 años: limpia, completa y que no esté rota.
-
Donación de alimentos: Controlar la fecha de vencimiento y que los envases estén sellados herméticamente de fábrica.
- Tiempo: Doná tu tiempo, compartí el valor de tu tiempo, conocimientos y experiencia.

Donaciones
Ayudanos a ayudarlos
Con tu colaboración económica podemos hacer más para ofrecer mejores cuidados a niños y grupos de hermanos que necesitan contención familiar y formación integral para desarrollarse y vivir las primeras etapas de su vida.
Doná tu tiempo
Compartí tu tiempo, conocimientos y experiencia para ayudarnos a crear oportunidades de presente y de futuro a niños que necesitan de nuestra protección. Buscamos a familias y personas con mucho amor para dar.
Todos podemos ayudar
- Ropa: Doná ropa lista para usar: limpia, completa, que no le falten botones o cierres.
-
Donación de alimentos: Controlar la fecha de vencimiento y que los envases estén sellados herméticamente de fábrica.
Se parte de nuestra comunidad
¿Qué es ser familia en tránsito?
Ser familia en tránsito es sinónimo de entrega y generosidad desinteresada.
El rol de la familia es mostrarle a ese niño que existe un mundo amoroso, darle contención, cuidado, respeto y cariño, mientras se resuelve su situación judicial.
En este tiempo el niño experimenta cómo es vivir en familia, la importancia de los vínculos y la mirada que lo valida como persona, con el fin de transformar la vida de ese niño. Verlo sonreír, jugar, conectar… hará que toda esta entrega haya valido la pena.
¿Qué es ser voluntario?
Ser voluntario es destinar tu tiempo, amor, paciencia, conocimientos, habilidades y experiencias, para entregarlas a las necesidades de los niños del hogar. El compromiso de los voluntarios es clave para hacer de este proyecto algo real y mágico.
Como voluntario podrás desempeñar muchos roles:
– Estando al cuidado de bebes y niños.
– Colaborando con el orden del hogar.
– Organizando cumpleaños de los niños.
– Aportando tus conocimientos y profesión.